Retomando el blog, hoy dia hablaremos de una familia extranjera pero que ha tenido una labor preponderante en la historia mundial de los últimos 100 años. La historia de Inglaterra esta irremediablemente unida a la de su monarquía, y los Windsor (emparentados con todas las casas reinantes en Europa) son la casa reinante en la Actualidad y protagonistas de los hechos mas relevantes durante el ultimo siglo.
El Origen de la casa, que se considera reinante desde 1901, nos redirige directamente a la ultima gobernante de la casa anterior, Los De Hannover, y una de las monarcas mas importantes de la historia británica, Su Majestad la Reina Victoria (1819-1901), quien gobernó la isla y el entonces Imperio desde 1837 hasta el dia de su muerte (22-1-1901), Victoria heredo el trono de su tío paterno favorito Guillermo IV, hermano de su padre Eduardo, Duque de Kent, estos últimos hijos del desequilibrado monarca Jorge III. Las tristes circunstancias de la infancia y ascensión al trono de Victoria son motivo de otro blog, y el tema principal de decenas de libros y películas, como por ejemplo The Young Victoria (2009), película norteamericana dirigida por Jean-Marc Vallée.
La Reina Victoria, abuela de toda la Europa monárquica a través de sus 9 hijos, es un personaje histórico difícil de desentrañar en unas pocas lineas, pero es necesario señalar su matrimonio con su primo hermano el Príncipe alemán Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha en 1840, feliz matrimonio que duro 21 años. Tras 63 años de reinado, el segundo reinado mas largo del reino, la Reina Victoria falleció a los 81 años, heredando el trono a su hijo segundogénito, mayor de los varones, Eduardo, el eterno príncipe de Gales.
Es entonces cuando se realiza el cambio de Casa Reinante, puesto que pese a que el Príncipe de Gales heredó el trono de su madre, era hijo del Príncipe Consorte Alberto, por lo que el apellido de la nueva casa correspondía al del príncipe Consorte, Sajonia-Coburgo y Gotha, el nombre de un pequeño ducado alemán, que heredo el único hermano de Alberto, el Duque Ernesto. Los imprevistos y la genealogía permitieron que los descendientes de Victoria heredaran tanto este ducado, como el principado alemán de Hannover.
Tanto su madre Victoria, como Eduardo, heredaron su nombre a la época durante la cual gobernaron, en atención a su poderosa influencia y férreo reinado. Eduardo fue príncipe de Gales por 59 años, debido a la longevidad de su madre, y se había casado en 1863 con una princesa danesa, Alexandra, conocido desde 1901 como la reina Alexandra de Inglaterra. El corto reinado de Eduardo (1901-1910) fue una época de transición entre la férrea sociedad Victoriana y la modernidad. La descendencia de Victoria es tan amplia, que solo nos concentraremos en la de su heredero Eduardo, quien con su esposa, fueron padres de 6 hijos, de los cuales solo 3 dejaron descendencia, la principal del heredero, Jorge,los Fife, descendientes de su hermana Luisa, y la casa real de Noruega, descendientes de su hermana Maud.
Eduardo VII y familia.
El heredero del rey Eduardo por 18 años, fue su primogénito Alberto Victor, Duque de Clarence, quien falleció a esa tierna edad en 1892, a causa de una neumonitis, poco antes de casarse con su pariente lejana Mary de Teck, con quien estaba comprometido hace un año fijando la fecha de la boda para febrero de 1892, el Principe Alberto falleció en enero. Los chismes relacionaron al Príncipe Alberto Victor con un escándalo homosexual de la época. El hermano que seguía era el principe Jorge, duque de York, quien en 1893, se caso con la novia de su hermano fallecido.
En 1910 falleció el rey Eduardo VII, y asumió el trono Jorge V, y su esposa la Reina Mary, reina consorte amada por su pueblo. Fue una reinado largo y prospero (1910-1936), que enfrento la gran guerra, y el duro periodo de entre guerras. Fue durante este reinado, a causa del profundo sentimiento anti alemán, a causa de la guerra, que el Rey Jorge decidió cambiar el nombre de la Casa Reinante, puesto que Sajonia- Coburgo y Gotha, hacia directa relación al origen de los reyes y al fatal enemigo. Se barajaron varios nombres profundamente ingleses, York, Plantagenet, Tudor-Stuart, La gota que rebalso el vaso, fue el bombardeo que sufrió Londres en 1917, provocando 160 victimas; el nombre de los bombarderos era GOTHA. En Julio de ese año, el Rey Jorge emitió una patente real mediante la cual se cambiaba el nombre de la Casa Real, por el de Windsor, el nombre de una propiedad real vinculada a la familia y a Inglaterra desde el siglo XII.
El Rey Jorge y la reina Mary, fueron una pareja feliz y fiel, situación poco común en los enlaces reales productos de un acuerdo político, y procrearon 6 hijos, de los cuales 5 llegaron a la edad adulta, 4 con descendencia hasta nuestros días.
Jorge y Maria.
Los Hijos de los reyes nacidos entre 1894 y 1905, fueron los Príncipes Eduardo, Alberto, Maria, Enrique, Jorge y Juan. Los dos primeros serian reyes de Inglaterra con los nombres de Eduardo VIII y Jorge VI, por tiempos y en circunstancias muy distintas.
El Mayor de los príncipes, Eduardo, Príncipe de Gales durante todo el reinado de su padre, era un Gentleman de la época, atractivo y seguro de si mismo, con una alta capacidad discursiva, adorado por sus pares y por el pueblo, vividor y mujeriego, heredó el nombre y la debilidad por la mujeres, solteras y casadas, de su abuelo paterno. Fue un dolor de cabeza constante para sus padres y el gobierno, y oscureció los últimos años del Rey Jorge.
En 1935, la situación era alarmante, la salud de Jorge se deterioraba a pasos agigantados, y el Príncipe de Gales tenia un tórrido romance con una norteamericana divorciada dos veces, y con dos ex maridos vivos, tanto la familia real como Downton Street intentaron convencer al príncipe de que su relación con la Señora Wallis Simpson era imposible, pero el Príncipe estaba empeñado en convertirla en su esposa y en Reina de Inglaterra. Su Majestad Jorge V, fallecía en Sandringham House el 20 de enero de 1936. Hacia 3 años que la amenaza Nazi se cernía sobre Europa.
Eduardo y Wallis.
Eduardo asumió el trono, siendo el séptimo de su nombre en hacerlo, y reino durante 11 meses, abdicó por las constantes presiones de todos los personajes influyentes del reino que se negaron a tener por Reina a una mujer como Wallis Simpson. Eduardo VII abdico el 10 de diciembre de 1936, frente a sus 3 hermanos varones, y al dia siguiente realizo un discurso histórico por radio, explicando sus razones para abdicar, mencionando su famosa frase «[...] me ha resultado imposible soportar la pesada carga de responsabilidad y desempeñar mis funciones como rey, en la forma en que desearía hacerlo, sin la ayuda y el apoyo de la mujer que amo».
El siguiente en la linea de sucesión al trono tras el Rey Eduardo, era su hermano Alberto, Duque de York, un hombre diametralmente opuesto al primogénito, tímido y hogareño, tartamudo incapaz de hablar en publico (tema tratado en diversos libros y en la famosa pelicula de 2010 El discurso del Rey) casado desde 1923 con la escocesa Lady Elizabeth Bowes-Lyon, la hija mas joven de los condes de Strathmore. Era el favorito de su padre, al igual que sus dos hijas, Elizabeth nacida en 1926, a quien apodaba Lilibeth y a quien ella apodaba Abuelo Inglaterra, y Margaret nacida en 1930. Jorge V deseo profundamente durante sus últimos años que su hijo Alberto heredara el trono, señalando literalmente a sus cercanos " Espero que nada se oponga entre Albert, Lilibeth y el trono". El ex rey abandonó el reino, se casó al año siguiente con su amada Wallis, y contra todo pronostico estuvieron casados hasta la muerte de Eduardo en 1972. Su hermano Alberto, quien tomo el nombre de su padre para gobernar como Jorge VI, nombro a su hermano y su nueva esposa, Duques de Windsor.
Los Duques de Windsor, rompieron irremediablemente con la Casa Real, pese a que Eduardo volvió en varias ocasiones a Inglaterra, detestaba profundamente a sus parientes, fiel reflejo de esto es la nutrida correspondencia que mantuvo con su esposa mientras estaban separados, en las cuales vertieron su veneno y fríos análisis de la situación política del país, y de los dramas personales de la Casa Windsor, los esposos tenían crueles apodos para sus familiares, a su cuñada la Reina Isabel la llamaban Cookie, ya que aseguraban que tenia apariencia de cocinera escocesa, a su sobrina Isabel la llamaban Shirley Temple. Los Duques de Windsor no tuvieron descendencia, y Wallis falleció casi nonagenaria en París.
El rey Jorge VI, según las crónicas era un hombre bueno, que amaba a su país y a su familia, y asumir la ardua tarea de la corona mino irremediablemente su salud. Afronto la cruenta Segunda Guerra, con valentía, permaneció en Londres pese al peligro, al igual que su pequeña familia, fue un pilar fundamental para su pueblo. La reina consorte Isabel, ha sido el personaje mas amado por los británicos aun cuando el resto de la familia cayó en desgracia. Tras esos duros años de reinado y tras superar finalmente la guerra y los primeros años de Post-guerra, un agresivo cáncer al pulmón, (Jorge VI fue un fumador impenitente toda su vida) ataco sin piedad al Rey, falleció en Sandringham House, al igual que su padre, el 6 de Febrero de 1952.
Jorge VI y Elizabeth.
LA ACTUALIDAD Y FUTURO DE LOS WINDSOR.
La hija mayor de Jorge VI, fue educada para reina, sus padres la prepararon desde la mas tierna edad para el peso irremediable de la Corona. Elizabeth Alexandra Mary Windsor, nació el 21 de abril de 1926, en la casa Londinense de los Bowes-Lyon, sus abuelos maternos. Mantuvo una cercana relación con su padre y su abuelo paterno, fue una inspiración para los británicos durante la segunda guerra trabajando como Mecánica aérea. Se casó en 1947 con su primo segundo, el Príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, un hombre recio y sin fortuna ni reino.
El matrimonio tuvo sus reparos desde el comienzo, el futuro príncipe Consorte debía estar a la altura de la reina sin opacarla, y aceptar su condición de segundo abordo, transformándose en un apoyo fundamental sin querer interferir. Felipe era el único hijo varón, del segundo hijo del rey de Grecia. Los Glucksburg, eran una casa de origen alemán, al igual que los Windsor, pero llevaban pocos años en el trono griego, y los embates de las guerras, las revoluciones, y la realidad política de su país los habían enviado al destierro en mas de una ocasión. Sus padres estaban separados desde los años 30, y su madre, Alicia de Battenberg sufrió varias descompensaciones mentales a lo largo de su vida. El Príncipe Andrés, su padre, falleció en 1940. Felipe tuvo una vida itinerante tras los exilio políticos, y las crisis familiares, por lo que en la adolescencia llego a Inglaterra, con su tío Lord Luis Monttbatten (El apellido original de Los Mountbatten ingleses, era Battenberg, familia de origen alemán, quienes por el profundo sentimiento antigermanico de la época, y a instancias reales, habían renunciado a sus títulos alemanes, y tradujeron su apellido al ingles, el rey Jorge V en compensación les había otorgado el Marquesado de Milford-Haven), quien se transformaría en una figura clave del Colonialismo británico, y de figura paterna en la vida del Príncipe Felipe.
Felipe adquirió la nacionalidad británica, renuncia a sus títulos extranjeros, y adopto el apellido materno Mountbatten, Su suegro le otorgo el titulo de Duque de Edimburgo el dia de su boda con Elizabeth, el 20 de Noviembre de 1947.
La primera crisis de la pareja surgió ante la negativa de su suegra, de Palacio, y de las cámaras, frente a que los herederos de Isabel, llevaran el apellido de su padre, cambiando así nuevamente el nombre de la casa real, Lord Mountbatten, tio de Felipe, había instigado profusamente para que la nueva casa Real llevase su apellido, pero finalmente se decidió que la Casa Real seguiría manteniendo el apellido Windsor, sonada fue la frase de Felipe al respecto "Soy el unico hombre en Inglaterra que no puede darle su apellido a sus hijos". El estatus de consorte (pues el titulo de príncipe se le dio su mujer en 1957) fue un titulo difícil de llevar para el activo Felipe, quien también debió abandonar paulatinamente la vida militar que tanto le gustaba, a cambio de sus compromisos reales.
La Pareja tuvo cuatro hijos: El ansiado heredero al trono Su Alteza Real el Príncipe Carlos en 1948, quien se convertiría en Duque de Conwalles desde 1952 al morir su abuelo y convertirse en el heredero aparente de la corona, y en Príncipe de Gales desde 1958; Su Alteza real la Princesa Ana en 1950, Princesa real desde 1987 (titulo otorgado a la hija mayor del soberano, pero mantenido en vida de la Princesa, por lo que lo fue nombrada años después del fallecimiento de la ultima Princesa Real, su tía paterna la Princesa Maria, Condesa de Harewood ); Su Alteza real El príncipe Andrés en 1960, Duque de York (titulo entregado el dia de su matrimonio con Sarah Ferguson en 1986, es el titulo propio del segundo hijo varón del Rey) y Su Alteza real el príncipe Eduardo, Conde de Wessex (titulo creado para él, y entregado tras su matrimonio con Sophia Rhys-Jones en 1999, no se le entregó al Príncipe un titulo Ducal, porque se espera que herede el Ducado de Edimburgo de su padre.) en 1964. Pese al interés de Isabel de ser madre y tener una familia con una vida privada (en los margenes posibles) diversas fuentes señalan que la educación de los hijos de Felipe e Isabel fue muy dispar, Carlos fue un niño tímido con una gran responsabilidad, se supone que nunca pudo cumplir las expectativas de Felipe como padre, y su madre estaba demasiado ocupada asumiendo el trono para preocuparse de él y de Ana, distinta fue la relación con Andrés y Eduardo nacidos 13 y 17 años después del primogénito respectivamente, a quienes ambos padres entregaron constantes muestras de afecto y cariño al ya no ser primerizos ni nuevos en los compromisos reales, y cuya educación no tuvo el peso de ser la educación de un seguro Rey de Inglaterra. La reina Madre, abuela de Carlos, fue una figura cercana al príncipe durante toda su vida al igual que su Tio Abuelo Louis Mountbatten.
El primer gran dolor de cabeza de la Reina Isabel fue su hermana Margarita, quien se habia convertido en una hermosa mujer, sociable y divertida, con algunos rasgos de su Tio Eduardo VIII y su bisabuelo Eduardo VII, estuvo enamorada y mantuvo un romance en los años 50 con quien fuera el secretario militar de su padre "Caballerizo del Rey", y de su hermana durante sus respectivos reinados, el Coronel Peter Townsend, 16 años mayor que ella y divorciado, su madre, su hermana y la Corte se opusieron al enlace y enviaron a Townsend a una misión militar de 2 años. Tras mucho luchar la pareja se separó mediaticamente (abriendo los flancos al paparazzeo de las figuras reales como estrellas del espectáculo). Cercanos a Margarita señalan que nunca se recupero de ese quiebre, y que nunca le perdono a su hermana no haberla apoyado. En 1960, Margarita, ya mayor de edad, se casó con el fotógrafo plebeyo Anthony Armstrong- Jones, en 1961 poco antes de que naciera el primer hijo de la pareja Su Majestad le otorgo a Anthony el titulo de Conde de Snowdon (fue un tema de discusión nacional el que el único sobrino de la reina, y hasta entonces, 5to en la linea de sucesión al trono, fuese a nacer sin un titulo nobiliario, desde su nacimiento y hasta la muerte del Conde Anthony en 2017, David el hijo mayor de Anthony y Margarita llevó el titulo subsidiario de Vizconde Linley, titulo que hoy lleva su hijo mayor Charles.). Anthony y Margarita estuvieron casados durante 18 años, pero el matrimonio comenzó a hacer agua mucho antes, infidelidades mutuas y abuso de alcohol y drogas termino con el matrimonio siendo la portadas de muchas revistas de la época. Margarita falleció el 9 de febrero de 2002, a causa de un accidente cerebro vascular. David y sus dos hijos, el Vizconde Linley y su hermana Lady Margaret Armstrong-Jones, ocupan los puestos 18, 19 y 20 de la linea de sucesión al trono, por otra parte la única hermana del actual Conde de Snowdon, Lady Sarah Chatto, casada desde 1994 con el actor Daniel Chatto, son padres de Arthur y Samuel, siendo los vigésimo, primero, segundo y tercero en la linea de sucesión al trono
Pero los problemas con la familia solo estaban empezando: El Príncipe de Gales seguía soltero a los 32 años pero se rumoreaba que tenia amores con una mujer casada, desde 1970 que Carlos era amante de Camilla Shand, y el romance solo se vio interrumpido por un breve periodo, en el cual Camilla se caso con Andrew Parker-Bowles, Carlos nunca se decidió a convertir a Camilla en princesa de Gales porque ella era Católica, tras el matrimonio de Camilla y el nacimiento de sus dos hijos, ambos retomaron la relación. La Reina Madre y su mejor amiga Lady Fermoy planearon a inicios de la década de los 80 el matrimonio de sus respectivos nietos, así fue como Carlos se comprometió con la hija de 8vo Conde Spencer, Lady Diana Spencer. de 20 años al momento de su matrimonio en 1981, fue la boda del siglo y tuvieron 2 hijos: Sus Altezas reales los príncipes William (1982) y Henry (1984).
1992, conocido como el Annus Horribilus:
- El 12 de marzo, Mauricio, territorio del cual Isabel II era reina, se convirtió en una república.
- El 19 de marzo, se anunció que su segundo hijo, el Principe Andrés, se separaría de su esposa, la duquesa de York.
- El 23 de abril, su hija la princesa Ana, se divorciaría del capitán Mark Phillips.
- El 8 de junio, la princesa escribe su autobiografía Diana: su verdadera historia la cual fue publicada después de ser dada a conocer como una serie en The Sunday Times. Escrita por Andrew Morton, ésta reveló por primera vez las desdichas del matrimonio de la princesa,particularmente, el romance entre el príncipe de Gales y Camilla Parker-Bowles, dando inicio a la "Guerra de los Galeses".
- El 20 de agosto, fueron publicadas en el Daily Mirror algunas fotos escandalosas de la duquesa de York donde se veía a su amigo John Bryan besándola en los pies.
- El 24 de agosto, unas grabaciones de llamadas telefónicas íntimas entre la Princesa de Gales y James Gilbey fueron publicados en The Sun, causando el incidente llamado "Squidgygate".
- El 13 de noviembre, el romance entre el príncipe de Gales y Camilla Parker-Bowles fue confirmado por una transcripción de las grabaciones de llamadas telefónicas publicada en el Daily Mirror en el conocido incidente "Camillagate".
- El 20 de noviembre, cuatro días antes del discurso de Guildhall, el Castillo de Windsor - una de las residencias oficiales de la Reina - se incendió sufriendo daños considerables.
El episodio final de estos malos años ocurriría el 31 de Agosto de 1997, cuando la mundialmente adorada Diana, Princesa de Gales (Ya no Su Alteza Real desde su divorcio) fallecía en un trágico accidente automovilístico en París, tras chocar su auto en al Puente del Alma, por intentar escapar de los cientos de Paparazzis que la seguían. Fue el momento de quiebre para la Familia Real, Inglaterra y el mundo entero lloraban a Diana "Reina de Corazones", y apuntaban con el dedo hacia Windsor, las encuestas tenían a la Reina y los suyos por los suelos (a excepción de la Reina Madre). Windsor se negó en un primer momento a hacerle un funeral de estado a Diana, pues ya no era miembro de la Familia Real, pero el pueblo (y según varios, el Primer Ministro Tony Blair) se impusieron, Diana era un personaje publico querido y era la madre del futuro Rey de Inglaterra, un huérfano de 15 años, no cabía espacio para la discusion, Diana fue velada en la Abadía y sus restos descansan en Althorp House, la casa de Los Spencer. Nunca Westminster había estado tan llena de artistas de cines, cantantes, personajes de la farándula, junto a los nobles, y millones de personas a través de la televisión que la despedían.
Los 2000 trajo de vuelta la paz a Buckhingam, pese a que 3 de sus 4 hijos estaban divorciados, y 2 de ellos vueltos a casar, y que el 2002 se llevo con semanas de diferencia a la Princesa Margarita y a la queridisima Reina Madre Isabel (a los 101 años) parecía que los Windsor habían recobrado la estabilidad: Carlos finalmente se caso con la mujer que había amado toda la vida, Camilla, y por respeto a la memoria de su primero esposa, Camilla solo ocupa el titulo de Duquesa de Cornwalles, si Carlos algún dia se convierte en rey, Camilla llevaría el titulo de Princesa Consorte. Tras la muerte de Diana, Carlos se convirtió en el padre que sus hijos necesitaban en ese momento y a todas luces mantiene hasta el dia de hoy una relación mucho mas cercana de la que en algún momento el mantuvo con sus padre.
La Princesa Ana se casó con el hombre por el que había dejado a su primer marido el Capitán Phillips, el Vicealmirante Timothy Laurence (quien había sido caballerizo de su madre, tal como Peter Townsend lo fue al convertirse en amante de Margarita). De su primer matrimonio tuvo dos hijos, para quienes escogieron que no llevasen títulos de nobleza, y que por descender por via femenina del rey tampoco ostentan el trato de Su Alteza Real, el Señor Peter Phillips (1977), nieto mayor de su majestad, casado en 2008 con Autumm Kelly, padres de dos hijas: Savannah (2010) e Isla (2012). Peter y sus hijas ocupan respectivamente los puestos 13,14, y 15 en la linea de sucesión al trono británico. La única hija de la Princesa Real es la Señora Zara Tindall (1981,neé Phillips), y esta casada desde el 2011 con Michael Tindall, siendo ambos padres de la Señorita Mia Tindall (2014). Zara y su hija son las ultimas descendientes de la Reina Isabel en estar incluidas en la linea de sucesión al trono británico en los puestos 16 y 17 respectivamente.
Andrés se divorcio en términos amistosos de la mediática Sarah, Duquesa de York, y durante su matrimonio tuvieron dos hijas: Su Alteza Real La princesa Beatriz de York (1988) y Su Alteza Real La Princesa Eugenia de York (1990), ambas solteras. Andrés y sus hijas ocupan los puestos sexto, séptimo y octavo de la linea de sucesión.
Eduardo es el que se ha mantenido mas al margen de sus labores reales, y mas reacio a criar a sus hijos en directa relación con su familia, junto con la Condesa Sofia tienen dos hijos, y decidieron al momento de sus nacimientos que no utilizarían el tratamiento de Altezas Reales (Pese a corresponderles por ser nietos en linea masculina del Rey) sino solamente los tratamientos correspondientes a los hijos de un Conde: Lady Louisa Windsor (2003) y James Windsor, Vizconde Severn (2007) (titulo de cortesía incluido en el Condado de Wessex). Con esta actitud de los Condes respecto a las prebendas reales, habra que esperar si el dia de mañana quiere aceptar el titulo de Duque de Edimburgo de su padre, quien a la fecha tiene 95 años. Eduardo y sus hijos ocupan los puestos noveno, decimo y decimo primero en la linea de sucesión.
Finalmente la monarquia parecio renacer con los acontecimientos de las primera décadas del siglo XXI: En 2011, el hijo mayor del Príncipe de Gales, William, se casó con Catherine Middleton, plebeya, denominada la boda del siglo, por el interés mediático y general que atrajo y el profundo cariño que el pueblo le tenia al hijo de Diana y a su esposa, Su Majestad le otorgo a la pareja el Titulo de Duques de Cambridge . El 2013 llego el hijo mayor, tan esperado por todo el mundo, Su Alteza Real (como nieto del Principe de Gales), el Principe George Alexander Louis de Cambridge, y en 2015 nació Su Alteza Real La Princesa Charlotte Elizabeth Diana de Cambridge, William y sus dos hijos ocupan el segundo, tercero y cuarto puesto, respectivamente, en la linea de sucesión al trono. Tras ellos viene el hermano menor de William, el príncipe Henry, conocido coloquialmente como Harry, quien ocupa el quinto puesto, aun permanece soltero.
Los últimos años han traído consolidación para la familia real, en especial para la Reina quien a sus 90 años cumplidos en abril de 2016, parece querer seguir gobernando por muchos años mas, en Septiembre de 2015, supero el récord de su tatarabuela, como el reinado mas largo de la historia de Inglaterra, acaban de cumplir 69 años de matrimonio con el príncipe Felipe, y hoy 6 de febrero de 2017, Su Majestad la Reina Isabel II del Reino Unido, cumple 65 años en el trono de Inglaterra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario